La presentación tuvo lugar en la Sala Enrique V. Iglesias este jueves 21 de marzo y estuvo a cargo del presidente del BCU, Alberto Graña; el vicepresidente del BCU, Jorge Gamarra; el director del BCU, Washington Ribeiro; la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; y por Rosario Infantozzi, sobrina-nieta del autor de La Cumparsita.
El presidente del BCU, Alberto Graña, sostuvo que a través de esta presentación se “rinde tributo a este ícono de la cultura uruguaya”.
También realizó un repaso de las monedas que fueron y serán presentadas por el BCU durante este año, en conmemoración de los siguientes hechos: 200 años de creación de la Armada Nacional, 100 años del fallecimiento de José Enrique Rodó, 50 aniversario del Congreso de Unificación Sindical, 150 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio y moneda conmemorativa de la declaración de la UNESCO “El candombe y su espacio socio cultural: una práctica comunitaria” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó la figura del autor, Gerardo Matos Rodríguez y expresó que La Cumparsita es “un tango que nos representa”. Añadió que “es relevante que el BCU acuñe una moneda ya que es un homenaje que permanece en el tiempo”, a la vez que permitirá que otras generaciones tomen conocimiento de esta obra cultural.
Por último, Rosario Infantozzi contó la fascinación con la que fue descubriendo a Matos Rodríguez, su obra y las historias que rodearon al autor.
El acto tuvo como corolario la actuación del Coro Notas del Tesoro del BCU, que interpretó precisamente su versión de La Cumparsita, con versión coral y dirección del profesor Jorge Damseaux.
La moneda se realiza en plata 900 y tiene un valor de $ 1.000. Se encuentra a la venta en el horario de 12 a 16 horas en el Sector Numismático del BCU (Diagonal Fabini 777, planta baja). Mediante el correo electrónico museo@bcu.gub.uy se brindará información para poder recibirlas a través del Correo Uruguayo.